Estudios de Seguridad e Higiene

Seguridad Industrial, Higiene y Medio AmbienteEstudios de Seguridad e Higiene

Reduzca riesgos en todas las áreas

Coordine e implemente sistemas en ambientes de trabajo con el objetivo de reducir los riesgos de incendios, ventilación, temas de radiación y efectos térmicos.

Se pueden crear planes de evacuación, pasos a seguir en caso de emergencias y organizar la seguridad a nivel general en todas las áreas dentro de su gestión. Prevenir accidentes laborales, mejorar los espacios de trabajo, auditar los sistemas existentes y desarrollar estudios de factibilidad.

estudio de seguridad

Desarrollamos los siguientes estudios:

Iluminación:

Evaluación y establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las tareas que desarrollen los trabajadores.

  • Reconocimiento y evaluación de los niveles de iluminación

iluminación

Ruido:

Establecer las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido que, por sus características, niveles y tiempo de acción, sea capaz de alterar la salud de los trabajadores.

  • Estudio de la determinación del nivel de presión acústica en bandas de octava
  • Estudio de la evaluación del nivel de exposición a ruido

ruido

Vibraciones:

Establecer los límites máximos permisibles de exposición y las condiciones mínimas de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen vibraciones que, por sus características y tiempo de exposición, sean capaces de alterar la salud de los trabajadores.

  • Reconocimiento y evaluación de los Niveles de Exposición a Vibraciones (NEV) al que se expone el personal ocupacionalmente expuesto (POE), en una jornada de trabajo.

vibración

Ergonomía:

Adecuar las condiciones físicas, mentales y sociales del puesto de trabajo a la persona trabajadora. El servicio de Ergonomía previene, evita y mejora mediante unos procedimientos de actuación los riesgos físicos o psicosociales que puedan impedir el desarrollo de la actividad del trabajador.

  • Estudio psicosocial por puestos de trabajo
  • Análisis de la manipulación de cargas en el puesto de trabajo

Entre otros.

ergonomia

NUESTROS CLIENTES

Company nameCompany name
Company nameCompany name
Company nameCompany name
Company nameCompany name
Company nameCompany name
Company nameCompany name
Company nameCompany name
Company nameCompany name
Company nameCompany name
Company nameCompany name